CUANDO JESÚS FLOTA EN EL AMBIENTE
Todos conocemos a Félix, y no nos sorprende en absoluto la firmeza y vehemencia con la que a veces expone los temas, lo categórico que es en sus afirmaciones, lo aplastantes que son sus conclusiones; el único sorprendido, a veces, es él mismo cuando descubre que quizá ha alzado la voz un poco más de la cuenta. Pero lo que nunca deja de sorprenderme es la transformación que ocurre en la sala cuando nos habla de Jesús. El silencio que se crea no es de atención sino de sobrecogimiento.
Nos comenta que ha vivido épocas en las que se ha sentido “enamorado” de Jesús, que a veces siente que camina junto a él, que Jesús está en su “sangre”… Lo cierto es que cuando habla de Él, conectamos con esa emoción en la que el corazón parece reventar, la garganta se cierra y, si se te ocurre algo, eres incapaz de articular palabra; en esos momentos no escuchamos, no interpretamos, lo sentimos directamente en la boca del estómago, y no sé quién se emociona más, si Félix o nosotros. Sus labios tiemblan cuando pronuncia su nombre: ¡¡Jesússs!!. Su voz, es como un susurro al oído del corazón, y su mirada se pierde, transparente, en su universo. Cuando habla de Jesús quiere decir muchas cosas, pero entonces calla de pronto, y su silencio, lleno de matices, nos llega pleno, vasto, profundo y vibrante. Al rato el aire se quiebra, Félix respira hondo y nosotros sentimos su plenitud.
Y Víctor nos empuja a soñar lanzando una idea: ¡viaje “fin de curso” a Galilea!… Pasear por aquellos lugares después de haber escuchado tantos relatos de Félix; después de haber viajado hasta allí con los ojos cerrados, guiados por su voz y la música de Mario; después de habernos sentado tantas veces en esa roca, sobre el lago… junto a Él, ¡¡Jesússs!!
Félix dice que él va, aunque sea solo. No creo que se lo permitamos.
En la tertulia que se forma en el hall de la residencia después de cenar sale a colación el viaje; casi no hemos empezado todavía y ya estamos imaginándolo, para dentro de dos años:
– “Ya tenéis la hucha?. ¡Yo sí!. Tengo una hucha de barro así de grande”. María abre expresivamente los brazos como un pescador presumiendo de su trofeo, haciéndonos reír con su gracejo andaluz. “Era de mi madre -añade- , la he limpiado bien y le he puesto un tapón de corcho bien apretado; he escrito en ella todos los lugares que quiero visitar y la voy llenando con monedas de uno y dos euros…”
– ¡Yo también! – contestamos todos a una. – ¡Yo, no me lo pierdo!…
Galilea, verde y florida, lugar de encuentro. Ha transcurrido mucho tiempo, es verdad, pero hay cosas que son eternas y viven allí.
Mi querido Javier, mi querido compañerp y hermano, acaso dudas de que nos vamos a pasear por las tierras de Galilea,? y mecernos en la barca por el Tiberiades,? y sentarte en la roca donde esta Jesus, nuestro amado Jesus. No lo dudes pues ese regalo ya lo tenemos. Gracias por volver a tocar este tema que para mi es tan enternecedor, tan entrañable, tan de mi corazon,Ya con un sentimiento placentero he vuelto a llorar. Besos y abrazos desde mi corazon
Hola Javier, un mismo sentir un sólo corazón caminando todos a las tierras de Galilea como en otros tiempos tan añorados . Cuando Félix nos habla de Jesús todo se vuelve mágico, todo cobra otra dimensión, otra pureza, otro destello, el universo entero se conmuve ante sus palabras. Gracias Javier
Un abrazo
Estimado Javier; Me ha emocionado leer tu compartir. Soy de Chile y he estado varias veces con Félix……cada vez que él nos contaba de Jesús por estas tierras pasaba lo mismo, pero tu lo has expresado muy muy bien.
Haciéndole honor a tu apellido, me inspira decir “rema”, rema pescador hasta Galilea, allá talvez te encontrarás con alguien que desde adentro de ti dirá nítidamente el definitivo “sígueme” -tal como le ocurrió a otro hermano tuyo hace 2000 y tantos años- y ya no podrás sino “sentirte enamorado de El, que El camina junto a ti, que está en tu sangre”.
Un abrazo grande….y recibe la plenitud y la sabiduría……que mañana entregarás a los demás.
Ricardo.
´Después de leerte,querido Javier,con lágrimas en los ojos siento ese silencio de la clase junto con el latido de un solo corazón Jesús,Jesús…..Gracias,iremos todos a Galilea.
Querido Javier: Soy Pedro, el que se llama a sí mismo alumno virtual y cuando he leído lo que has escrito he sentido esa emoción que tan bien has expresado y sobre todo cuando has hablado sobre el viaje a Galilea. ¿te acuerdas donde nos conocimos? En el viaje a tierras argentinas. Entonces compartimos las experiencias tan especiales y ¡Cuánto celebraría compartir ese viaje a la tierra de Jesús! Ayer hablaba de ello con mi mujer y antes de ayer con un amigo porque es la ilusión de mi vida. Varias veces lo he hablado con Félix y al no verlo dispuesto, pensé ir solo, más tarde mi mujer me dijo que quería acompañarme, pero yendo con una visita guiada por un sacerdote, cosa que no voy a hacer, así que lo dejé en mi corazón, sabiendo que, si es la Voluntad del Padre, la vida me traerá ese inestimable regalo. Por ello me ha emocionado. También pienso que muchos leerán esto y muchos querrán ir también y que realmente yo no estoy haciendo ningún master y que entiendo que si por alguna de estas razones no fuera posible ir, lo que sí es posible y real es que la alegría y la ilusión ya os acompañan y eso alegra también mi corazón. Un abrazo para todos.
Javier es el alma de Jesús que vive y sueña en nosotros, que al ponerlo en palabras vibra todo, porque el corazón se estremece. Quién no se ha enamorado de Jesús? Por eso nos emocionamos y lloramos porque está en cada uno. y Felix lo vive y lo siente en el día a día, es tan cercano que podemos escuchar su latido, el latido de todos en un sólo corazón.
Gracias por compartir. Rosamari
Gracias Javier por expresar un sentir de todos
El día a que te refieres yo no estaba presente pero, describes muy bien como me he sentido en otras ocasiones.
Un abrazo
Gracias Javier por hacerme revivir estos momentos que son alimento para el Alma y el Espíritu. En el grupo 2 tb vivimos momentos de estos y la verdad es que luego cuesta volver a la vida cotidiana… aunque te llevas lo vivido y sentido para animar el dia a dia, para volver a coger fuerzas y seguir adelante.
Un abrazo.
Así es cuando las persona tienen a Jesús en su corazón, él se manifiesta en todo lugar, ayer operaron a mi amiga Adriana y Jesús estaba allí se sentía Graciassssss
GRACIAS Javier, cuántos sentimientos….Jesus…. el látido del corazón de Jesús persiste en nuestros corazones… me apunto a Galilea…. hecho está
JESUS, JESUS,JESUS……Silencio, sentir….
Buenos Días Javier! Hasta ahora es que estoy ¨ENCONTRANDOTE¨ al leer el texto de Felix sobre Jesús, me he conmovido, la emoción brota solita desde mi corazón, Gracias infinitas por compartir y aceptarme La Sabiduría Divina, continúe en ti, para que muchas mas Almas se reencuentren con nuestro Amado Maestro Jesús y, juntos podamos estar en Galilea
Bendiciones Quintuplicadas
Soy de Caracas,
Venezuela
Javier, has conseguido que me emocione y me traslade a esos momentos en que juntos sentimos real la presencia de Jesús.
Un abrazo muy fuerte
Gracias Javier, siento que estoy alli y curiosamente estoy planeando con unas amigas para este año un viaje a Tierra Santa . Un abrazo muy fuerte
Gracias Javier, yo siento ese viaje en mi corazón…….
Asi es Javier, Galilea lugar de encuentro, parece que no ha pasado el tiempo.
Cuando Felix habla de él de “Jesus” se le quiebra lavoz y se emociona, vive en él.
Y uno se imagina sin prisas compartiendo tertulias…con los pies mojados y el corazón
sereno en el mar de Galilea……
Comparto con todos los compañeros la emoción de tus palabras……..
Me encanta la “foto” que acompaña el texto ………………….
Me gusta.
hace años que no hago cursos con Félix lo hecho mucho de menos.Desde los primeros tiempos que venía a Sevilla y hablaba de Jesús contactábamos con otro plano en que sentíamos a Jesús dentro de Félix.Se le quebraba la voz y nos sobrecogíamos