Curso: EN EL UMBRAL DE LA VIDA
La vida humana es un paréntesis en el seno de la Eternidad. Antes de nacer ya somos y después de morir seguimos siendo, porque somos un impulso eternamente viviente y eternamente creador. Aunque… Sigue leyendo
La vida humana es un paréntesis en el seno de la Eternidad. Antes de nacer ya somos y después de morir seguimos siendo, porque somos un impulso eternamente viviente y eternamente creador. Aunque… Sigue leyendo
Damos la bienvenida a los alumnos de la tercera promoción del curso máster en su versión intensiva, curso lectivo 2016-2017 (sólo 12 meses). Un placer encontrarnos y disfrutar este camino juntos.
Aquel Sol debilitado que durmiera en el seno de las tinieblas nocturnas en los meses de invierno, de cuya observación nació la metáfora de los Dioses Solares y la creencia en el… Sigue leyendo
FIN DE SEMANA EN EL ESCORIAL CON FÉLIX GRACIA (Curso “En el umbral de la muerte” – 17 y 18 Oct. 2015) Este pasado fin de semana ha tenido lugar la celebración del… Sigue leyendo
“La sombra de la cruz se ha extendido sobre las generaciones desde hace dos mil años, convertida no sólo en el símbolo de una fe, sino también en referencia personal del paso final… Sigue leyendo
ANTE EL UMBRAL DE LA MUERTE ¿Qué sucede después de la muerte y antes del nacimiento? Por Félix Gracia La Vida no comienza con el nacimiento, ni termina con la muerte. La Vida… Sigue leyendo
“Aquel Sol debilitado que durmiera en el seno de las tinieblas en los meses de invierno, asoma hoy su rostro invencible desde la más alta cumbre celeste. Aquella Luz dominada por las… Sigue leyendo
“El Padre emana de sí el Universo de manera que éste constituye su manifestación material o aspecto visible. En consecuencia, así como denominamos “cuerpo” a nuestra manifestación material, podría decirse que el… Sigue leyendo
“La muerte de Jesús es un acontecimiento sin precedente e imposible de catalogar. Decir de él que tuvo una repercusión universal o que su impronta afectó a la estructura atómica de toda… Sigue leyendo
“Era la hora del medio día. Desde el cénit, el Sol dejaba caer sus rayos sobre las tierras polvorientas mientras un despejado cielo anunciaba otro día más de calor y de sed.… Sigue leyendo
“Nicodemo había ordenado la mesa, con exquisito detalle, en el centro de la sala más amplia y representativa de la casa. Jesús ocupó la cabecera y en el extremo opuesto se situó… Sigue leyendo
“Jesús abandonó Betania trasladándose a Jerusalem, donde deambuló solitario por sus calles antes de retirarse al silencio de los olivos, en Getsemaní. Allí permaneció dos días, martes y miércoles, ajeno al mundo y… Sigue leyendo
La cristiandad exhibe estos días sus símbolos más preciados proclamando con ello no sólo su fe, sino también su asignatura pendiente. Ciudades y pueblos de cualquier lugar de la Tierra transforman sus… Sigue leyendo
El señalamiento de la natividad de Jesús fue un hecho relativamente tardío, pues tuvo lugar bien avanzado el siglo IV, y su determinación no se debió tanto al desconocimiento de una fecha, como… Sigue leyendo
Ser “galileo” es algo innato, más que genético. Naces con ello y no te abandona jamás, aunque a veces se muestre ausente. Hubo un tiempo en que los seres humanos veían con los… Sigue leyendo
“Josefina, pobre, qué desgraciada has sido” Miguel Hernández, poeta. Miguel, el poeta alicantino pastor de cabras, ha sido un referente misterioso en mi vida desde adolescente. No sabría explicar por qué, ni… Sigue leyendo
“A los Lestrigones y a los Cíclopes, y al fiero Poseidón no encontrarás, si no los llevas dentro de tu alma” (del poema Ítaca, de C. Kavafis) Gracias a todos por vuestras respuestas.… Sigue leyendo
“El Reino de los Cielos es como un tesoro escondido en un campo, que el que lo encuentra, vende cuanto tiene y vuelve para comprar el campo” Apenas han transcurrido unas horas desde… Sigue leyendo
Este fin de semana hemos comenzado las clases presenciales con los alumnos del segundo curso. Ha sido maravilloso reencontrarnos tras un verano intenso y cargado de experiencias. Ahora toca lo mejor.. Gracias a… Sigue leyendo
Hola familia: Como sabéis, Abraham tuvo dos hijos: el primero fue engendrado por su unión con la esclava Agar, en el tiempo en que su esposa Sarai era incapaz de concebir hijos. Años… Sigue leyendo
En este adormecido devenir de la vida humana, los días no pasan de ser “uno más” en la larga lista del tiempo que parece no conducir a lugar alguno. Estamos atrapados por el… Sigue leyendo
Queridos Reyes Magos: Hace tanto, tanto tiempo, que ya no recuerdo cuándo os escribí la última vez. Hasta ese día, cada año os envié mi confiada petición, que siempre se vio atendida.… Sigue leyendo
UN LUGAR LLAMADO SILENCIO Navidad 2013 A los que viven su natividad, en el día de después. Hoy quisiera tener las palabras más hermosas para expresar que algo nuevo comienza a llenar el… Sigue leyendo
Que eternidad de fuego en el corazón de mi cuerpo. Federico García Lorca. My heart shall throb with the world-beats of Thy love. Mi corazón palpitará con los latidos-universales de Tu Amor.… Sigue leyendo
El mapa no es el territorio. Afred Korzybski. Conversando con algun@s compañer@ de clase, observo lo profundamente atrapados que estamos todos en nuestros esquemas mentales, y como a través de estos mapas… Sigue leyendo
Misteriosas y astutas hechiceras, ¿en qué os ocupais? En un maravilloso conjuro. Macbeth. Acto IV, Escena I. Un conjuro que dura ya millones de años… * * * La célula es la constatación… Sigue leyendo
Incluso del olor de la flor brota un algo amargo. Arthur Rimbaud. El Estado Condicionado del Alma (ECA), se asemeja a una marca al agua grabada en nuestro ser y que sólo… Sigue leyendo
“Nuestra inspiración es la espiración de Dios en nosotros, y nuestra espiración la inspiración de Dios en sí mismo”. K.F.Dürkheim En el Libro I de Reyes, capítulo 19, versículo 12, la divinidad se presenta… Sigue leyendo
Donde se distingue al Homo Creator del Homo Faber, se revela que el Dia Sexto antecede a la completud del Sabbath, se acude al Dzogchen budista y a la Torá hebrea para enriquecer el paradigma… Sigue leyendo
וְיִֽחְיֽוּ׃ הָאֵ֖לֶּה בַּהֲרוּגִ֥ים וּפְחִ֛י הָר֔וּחַ בֹּ֣אִי רוּחֹות֙ מֵאַרְבַּ֤ע Ven, oh Aliento, de los cuatro vientos, y sopla sobre estos muertos, para que vivan. Ezequiel 37.9 Detente, cierzo muerto; ven, austro, que recuerdas* los… Sigue leyendo
Μακάριοι οἱ πλύνοντες τὰς στολὰς αὐτῶν, ἵνα ἔσται ἡ ἐξουσία αὐτῶν ἐπὶ τὸ ξύλον τῆς ζωῆς. Apocalipsis 22,14. A medida que van pasando los días desde el último encuentro con esta familia del… Sigue leyendo
Yo les he visto atravesar el crepúsculo de una era A los hijos de ojos de Sol de una Aurora maravillosa Poderosos destructores de las barreras del mundo Arquitectos de la inmortalidad… Sigue leyendo