nosotros: centrofelixgracia.org

Félix Gracia
“Nosotros” no es un grupo, sino una aspiración; un territorio del alma donde el yo y el tú trascienden sus límites hasta descubrirse y reconocerse en el otro, completándose.
“Nosotros” es adonde queremos ir. Nos llama el camino. Nos atrae la aventura del recorrido y la certeza del reencuentro. Nos fortalece la compañía. Nos sostiene la compasión. Nos impulsa la Vida.
“Nosotros” es una aspiración donde cabemos todos.
¡BIENVENIDOS!
Me gusta:
Me gusta Cargando...
Muchas Gracias Félix, es un Honor y un Placer recorrer contigo-nosotros este precioso camino.
Amén
Hola !! Felicidades familia es precioso , que alegría vernos todos aquí.
Todos juntos
Un saludo desde Cartagena. Soy Carmen. Despues de mucho tiempo sin hacer ningun taller contigo, sigue siendo gratificante seber de bosotro. Siempre que te recordamos por aqui, aflora en nosotros, recurdos y sentimientos unicos e inolvidables. Un fuerte abrazo……de <Rosalia, Pedro, M Carmen, Ramón,y M Angeles……….
De nuevo sin palabras Félix, yo no de muchas palabras, y menos para expresar todo lo que siento al decir “NOSOTROS” ufff , solo GRACIAS por tu entrega.
Me emociono al leerte Félix, al leeros.. me siento muy feliz de compartir este camino con todos vosotros… gracias de corazón!
Gracias Félix por dar forma real a esta aventura en la que nos hemos embarcado todos. Estaba por ahí dentro, agazapada y necesitábamos un “empujoncito” para dar el primer paso. Ya está dado, ahora solo resta caminar sin mirar atrás. Gracias.
Y muchos besotes para tod@s, da gusto veros.
Que bonitoooo!!!!! Me siento impresionada, como una niña a la que le han regalado unos zapatos de princesa…… Gracias, gracias Félix y a todo el equipo. Es el honor incomparable estar entre vosotros. Un hermoso regalo del universo!!!!!
Me alegra mucho saber y sentir que en estas 48 personas estamos representados todos nosotros, ellos son los pioneros, la delantera del equipo y ahí somos la familia de la Luz. Un abrazo a toda esa familia que está haciendo el camino. Mucho Amor Rosamari.
Mi querido Fèlix; gracias de NOSOTROS.
Queridos amigos: He leído vuestros comentarios, el relato emocionado de las experiencias que afloran en la ilusión del encuentro y el entusiasmo de una fase nueva que nos une a todos en Nosotros.
He mirado las vuestras fotografías y no veo la mía entre ellas. No se por que no estoy matriculado y si constato que, estando deseando que llegase el momento, sentí que no estaría. No intervinieron la voluntad ni la circunstancia, aunque no faltaron propuestas se la mente para crear una respuesta.
Hace muchos años que conozco a Félix, desde que comenzó a enseñarnos en sus cursos, libros, convivencias, talleres y el regalo de nuestra amistad es un tesoro inestimable en mi vida. Esta es la primera vez que no estoy en algo que el emprende, pero si participo y lo hago a través de vosotros, de Nosotros. Siento también mío (en el corazón) lo que expresáis y lo que no se puede expresar y me siento lleno de gozo y agradecimiento, así que si es vuestra voluntad como la mía, os pido que me permitáis acompañaros si me aceptáis, como hoy se dice, de alumno virtual. No estaré en los pupitres, ni en las evaluaciones, ni recibiré titulo, pero si os doy mi abrazo, mi cariño y mi apoyo.
Actualmente estoy en Paris, en casa de mi hija Laura que ha dado a luz a su segundo hijo. Soy abuelo, un felicísimo abuelo. Mi ocupación ahora es pintar paredes (Laura se ha mudado de casa), comprar en el súper, hacer la comida y echar una mano en lo que puedo. Hace tres semanas que llegue con Lourdes, mi mujer. Vine con la clara impresión de recibir un regalo, pero no supe cuanto bien iba a recibir de todos. Mi primer nieto, Adrián, apenas se despierta, llama a su abuelo y ya jugamos mientras lo aseo. Cuando le doy la comida y encuentro su mirada, siento que soy un niño que se encuentra a si en Niño Dios y la vida toda es gozo, alegría de ser y en ese espacio del alma, vivís vosotros, Nosotros.
Gracias por ser terapeutas, guardianes del Paraíso, luz del mundo. Es de noche y desde la ventana veo, cercana, la Tour Eiffel iluminada y a esta hora, su juego de millares de luces blancas, intermitentes y tan brillantes, llegan a mi para confirmar lo que no tengo palabras para expresar, pero que sin duda, vosotros sentís conmigo.
Gracias. Un brazo.
Seas bienvenido Pedro!!!
Gracias por estar con nosotros. Tu estas realizando una labor hermosisima, cuidar de tu nieto, como bien dices, de un Niño-Dios encarnado, con toda su potencialidad,para hacerla real. Los padres y abuelos pueden ayudar mucho, con su amor,dedicación,comprensión y apoyo.Tú como alma despierta puedes darle el respaldo que necesita, para que lo potencial se realice.
Como ya sabes, las acciones son de Dios y los frutos tambien. Desde esa conciencia, Dios está siendo un maravilloso abuelo en tí.
Un abrazo.
Gracias a todos los Nosotros , que hacéis el Master y los que no o ya lo tenéis hecho y nos estáis esperando ?
Gracias a todos los que vivís la experiencia de ser abuelos,
Abrazos
Pingback: QUE ES EL SER HUMANO. Desde la ciencia. | CFG
Pingback: ¿Qué entiendes tú por “creación consciente” y cuáles son sus consecuencias en la vida humana? | CFG
Queridos amigos: Por segunda vez os saludo y os doy las gracias por la bienvenida, expresada por Mª Ángeles.
Leo vuestros comentarios, vuestras respuestas a las preguntas que Félix os plantea y hoy, como alumno virtual que soy, también quiero expresar mi respuesta a la pregunta: ¿QUÉ ES PARA TI SER TERAPEUTA Y SER PACIENTE?
La pregunta en si llena mi corazón de un sentimiento que aúna ternura, cariño, amistad y tantas cosas que quiero compartir con vosotros. Voy a hacerlo narrando una historia que me contó un amigo que no está. Su nombre es Pedro, como yo. Mi amigo decía:
Cuando tenía siete u ocho años, era un niño miedoso, quizás porque viví experiencias muy duras que dañaron mi mente y mi corazón. Por ser tan pequeño, no tenía capacidad para calibrar la naturaleza ni la gravedad de los daños recibidos, sobre todo porque tenía muchos amigos y el juego me transportaba a mundos de aventuras en los que ensoñaba acciones plenas de heroísmo. Eran los mundos de las justas y combates cuando era el Príncipe Valiente, la destreza con el arco y el arrojo de Robín de los bosques o famosos detectives que alimentaban mi fantasía y me evadían de situaciones que asaltaban mi vida en forma de pesadillas y sueños de miedo. En el mundo real me refugiaba en mi madre, en su infinita dulzura, en sus ojos de mirada celeste donde sentía un remanso de amor que emanaba un sosiego inolvidable. Ella me bañaba en un barreño casi lleno de agua calentita y jugábamos y secaba mi cuerpo con tanta ternura que hoy me emociona y me llena de agradecimiento y cariño. Mientras me vestía rezaba una oración: Bendito sea el Santísimo…
Apareció un pequeño perrito, desnutrido, enfermo. Era negro con las patitas de color canela y me lo regalaron. Lo llamé Robín, como mi héroe preferido y fue durante años mi mejor compañero. Solo a mí me obedecía y siempre quería jugar. Me ladraba en un tono muy agudo y dulce y me miraba con alegría, lamía mis manos cuando me sentía triste y yo lo acariciaba. Cuando creció, mi padre lo llevó de cacería donde se mostró valiente, atrevido. Un día, un jabalí acabó con su vida. Me quedé muy triste pero el regalo de su imagen, de sus juegos, su mirada, sus ladridos se quedaron en mi corazón donde sigue viviendo.
Llegaron los sueños donde aparecía Jesús. Se repetían y en ellos siempre lo encontraba tras atravesar un puente. Venia hacia mí y me hablaba. Él estaba triste y tenía sangre y un día, en el último sueño, me llevó ante unas enormes cortinas que se perdían de vista en la altura. Yo abrí un poco para ver lo que había tras ellas y allí estaba, era el Reino de los Cielos. Nada físico había, era algo indescriptible, pero yo sabía, sentía que era Dios.
Necesariamente, tras estos apuntes sobre la infancia de Pedro, es preciso dar un salto en el tiempo, un tiempo que contuvo su adolescencia, juventud donde fue marino, informático industrial, se casó, tuvo cuatro hijos y cuando tenía 50 años, se produjo el milagro, el despertar, el camino de la Vida, la búsqueda del Reino de los Cielos, los libros, cursos, el entusiasmo, el gozo, la alegría de descubrir la vida, de sentir profundamente la Metanoia, el cambio profundo… en fin, que deciros a vosotros. Pedro me decía: En el centro de todo estaba Jesús. Ya no tenía sangre ni estaba triste, pero era el mismo que venía en mis sueños, porque sentía el latido de su corazón en el mío. Cuando leía los Evangelios me sentía allí, en su tierra, en su vida y hablaba con él y al hacerlo me preguntaba cómo era en persona, como sería su rostro… Años más tarde comenzaron a suceder cosas, acontecimientos, formas de conducta que no conocía de mí y vino un tiempo de gran desasosiego hasta que llegó a mí la imagen del Niño interior herido y asimismo llegó el terapeuta. Él me dijo que terapeuta es el que te acompaña y fui a su consulta…
Aquí está el paciente, un buscador que ha tomado conciencia de tener en el alma un Niño herido, abandonado, agredido, causa de profundo sufrimiento, miedo, indignidad, desconsuelo, soledad. Un paciente que ha reconocido y aceptado su estado y acude a quien sabe y siente su amigo. Acude deseando que el tren se pare para no llegar a la consulta porque el miedo trae ansiedad que impide respirar, pero acude mansamente porque siente la confianza que llena el corazón y calma el miedo.
Aquí está el terapeuta. Abre la puerta y nos miramos antes de abrazarnos y veo en sus ojos la mirada celeste de mi madre, su remanso de paz que me acoge en sus brazos y me siento en casa, donde la confianza ha convertido el ambiente, el encuentro, en familiar y sus palabras de bienvenida traen el sosiego que disuelve el miedo. Nos sentamos y cierro los ojos. Llega su voz suave, modulada y sus indicaciones. A medida que llegan las preguntas y respondo, me siento transportado a situaciones vividas con tanto dolor que ahora provocan emociones que responden a todo lo que sufrí y se produce un llanto incontenible. La mano de mi amigo se posa suavemente sobre mi hombro y siento que estoy llorando porque el dolor se libera, porque ahora mi terapeuta está allí conmigo y me acompaña para liberar todo, el dolor y los daños… En varias sesiones vivo mi llegada al vientre materno. Vivo desde donde vengo y el encuentro de mi alma y el alma de mi madre como lo más hermoso y luminoso de mi vida que acaba de comenzar aquí y pronto oigo las palabras dulcísimas de mi madre que me espera y me habla… Quisiera saber transmitir la inconmensurable alegría y amor que me llenan. Quisiera poder expresar los sentimientos de amor y agradecimiento hacia mi terapeuta, pero no puedo.
Ahora estaba en el camino de acoger a mi Niño, de buscarlo y tomarlo en mis brazos, de curar todas sus heridas y así ha pasado otro tiempo de mi vida, en ese ser la ternura de madre y he bañado a mi niño en agua calentita y jugado con él, lo he secado con toda la suavidad que pueden mis toscas manos y mi pequeño Niño herido se ha hecho Niño Dios y este paciente siente la Vida nueva y un profundo agradecimiento a la vida desde que llegué y benditos cada parte y cada instante de este camino. He buscado y encontrado a quien me dañó, a los que hice daño y ha tenido lugar la Reconciliación.
Terminaron las consultas pero el vínculo y la amistad entre terapeuta y paciente, son eternos.
Volviendo a casa el día de la última consulta abrí el correo y encontré escrito el agradecimiento de mi amigo y su acompañamiento en este viaje. Terminaba diciendo: oigo ladrar al perro de mi vecino ¿O tal vez es Robín?
En lo que he podido, he compartido con vosotros, lo que han dejado en mi alma un paciente y un terapeuta.
Un abrazo a todos.
Pedro
Pingback: ¿Qué significa y que tiene que ver La Creacción contigo, con el ser humano? | CFG
Gracias Pedro, hermosisima tu respuesta. Es todo un lujo tenerte en el aula, gracias por compartir tu experiencia.
Pingback: ¿Crees que existe algún parecido contigo y tus “versiones” Niño-Divino y Niño-Interior herido? | CFG
Que preciosa historia Pedro..Me he metido de lleno en aquel dolor de ese niño y en la emoción de encontrar a ese niño divino,.gracias.
Pingback: EL DULCE FIN DE SEMANA QUE YA NOS PREPARA.. | CFG
Pingback: NAVIDAD 2013 | CFG
Pingback: EL ESPACIO DEL CORAZÓN | CFG
Pingback: mi sentir y la ilusión | CFG
Pingback: UN LUGAR LLAMADO SILENCIO | CFG
Pingback: LA CREACIÓN DEL “HOMBRE CELESTIAL” | CFG
Pingback: CUANDO JESÚS FLOTA EN EL AMBIENTE | CFG
Pingback: EL CEREBRO Y LA VIDA HUMANA | CFG
Pingback: Sobre la Tercera entrega del Emunah de Jesús.. | CFG
Pingback: Nacimiento | CFG
Pingback: AMAR A DIOS SOBRE TODAS LAS COSAS | CFG
Pingback: Nombrar es unirte a lo nombrado | CFG
Pingback: Negarse a si mismo | CFG
Pingback: Reflexión y Cuidados Paliativos | CFG
Pingback: La transustanciación del pan y del vino | CFG
Pingback: ¿Con qué criterio actúa el interprete ? | CFG
Pingback: UNO CON EL PACIENTE | CFG
Pingback: Mi maestra | CFG
Pingback: Prácticas en la entrevista de evaluación | CFG
Pingback: PRACTICAS DE RELAJACIÓN COMO PASO PREVIO A LA INDUCCIÓN HIPNÓTICA | CFG
Que guapos todos NOSOTROS,desde el alma gracias.
Pingback: AVINU MALKEINU | CFG
Pingback: Celebraciones! | CFG
Pingback: Caso práctico | CFG
Pingback: La Evolución y su repercusión e influencia en ti, que eres un ser humano. | CFG
Pingback: “…Juan, todo está consumado…” | CFG
Pingback: LA “DIOSA MUERTE” | CFG
Pingback: DE JESÚS A CRISTO | CFG
Pingback: Carta a mi Ego | CFG
Pingback: Mi sombra | CFG
Pingback: PSICOTERAPIA ANALÍTICA. Curso lectivo 2014-15. | CFG
Pingback: DE LA MANO CON LA SOMBRA (una reflexión sobre el tema expuesto en clase) | CFG